viernes, 26 de marzo de 2010

Y SOBRE EL FASCINANTE MUNDO DE LAS LAS REDES SOCIALES….

De eso saben mucho Sergio Monge http://www.sergiomonge.com/ y Gentry Underwood http://www.ideo.com/. El primero, profesor de la UPV y asesor en comunicación y el segundo, director del área de conocimiento compartido en IDEO. Su charla fue muy interesante para todos aquellos que, como yo, intentamos adentrarnos en este masivo fenómeno social y conocer sus entrañas.


Como os adelantaba Andrea en su blog lasideasnuncaduermen., Sergio nos demostró que aunque parezca mentira, hay vida después de Facebook, Twitter o Tuenti, foros generalistas y más que conocidos incluso por profanos, hablándonos de redes más especializadas como Flickr, Devianart o Artician, dirigidos especialmente a la fotografía o Basecamp, para la gestión de proyectos. También explicó el fenómeno del micro-mecenazgo, a través de ejemplos como “Iraq for Sale” http://iraqforsale.es/  Los Cosmonautas (en el que tú puedes ser co-productor de una futura película) http://www.elcosmonauta.es/ o Sellaband (para promocionar trabajos de nuevos grupos musicales).
Con ello, nos explicó, conseguiremos generar un flujo en la red para introducir nuevos productos y fidelizar de antemano al público que se ha involucrado en los proyectos.
Gentry nos habló sobre su empresa y el software social, aportándonos trucos para su diseño; facilitar la participación de modo sencilla, diseñar con la idea de hacer disfrutar, apoderar la adaptación, etc.

Si queréis más información sobre este tema, nos aconsejó echar un vistazo al blog http://www.core77.com/.

No hay comentarios:

Publicar un comentario